Resumen
En este artículo descubrirás cómo preparar los exámenes de la ESO y Bachillerato sin estrés. Aprenderás a organizarte mejor, aplicar técnicas de estudio efectivas, descansar correctamente y mantener la calma para rendir al máximo. Además, encontrarás consejos prácticos para planificar tu tiempo, practicar con exámenes reales y pedir ayuda cuando la necesites.
Llegan los exámenes… y con ellos el nerviosismo, los repasos de última hora y la sensación de que el tiempo no alcanza. Tanto en la ESO como en Bachillerato, saber cómo preparar los exámenes sin estrés puede marcar la diferencia entre aprobar con esfuerzo o disfrutar del proceso de aprendizaje. En este artículo te contamos cómo organizarte, estudiar de forma eficaz y mantener la calma con técnicas reales y consejos muy prácticos.
1. Planifica con tiempo (y sin miedo al calendario)
La clave no está en estudiar más, sino en estudiar mejor.
Empieza por crear un plan de estudio realista, que divida los temas en bloques pequeños.
- Marca en un calendario los días que faltan para cada examen.
- Reserva al menos una hora diaria por asignatura importante.
- Deja los últimos dos días antes del examen para repasar, no para aprender cosas nuevas.
La organización es clave para poder entender todos los contenidos sin agobios y sin la sensación de que no tienes tiempo.

2. Usa técnicas de estudio activas
Leer apuntes sin más no sirve. El cerebro aprende haciendo y recordando, no repitiendo sin pensar.
Te enseñamos aquí algunas técnicas muy efectivas:
- Mapas mentales o esquemas visuales.
- Fichas de repaso con preguntas y respuestas.
- Método Pomodoro (25 minutos de estudio + 5 de descanso).
- Explicar el tema en voz alta como si lo enseñaras a otra persona.
3. Evita la sobrecarga y el estrés
El cansancio reduce la concentración y la memoria. Aunque pienses que es mejor levantarse pronto, o acostarse muy tarde para seguir estudiando, confía en nosotros: eso pocas veces funciona. Es mucho mejor descansar y dormir un poco más; de esta forma tu cabeza puede rendir mejor y procesar más rápidamente la información.
Algunos trucos sencillos:
- Dormir al menos 7 horas por noche. Dormir es muy importante para nuestro funcionamiento interno: necesitamos horas de sueño para entender lo que estudiamos.
- Hacer pausas cortas cada hora. De esta forma, no nos saturaremos de estudiar.
- Beber agua y evitar el exceso de cafeína o bebidas energéticas. Habrás leído muchísimas veces que el agua es muy importante, ¡y es totalmente cierto! No sustituyas una botella de agua por cafeína o bebidas energéticas, ya que, como hemos mencionado anteriormente, es mucho mejor dejar que la mente se tome un respiro antes que saturarla de información que tarde en procesar (o que no termine de entender).
- Mantener una rutina diaria (horario fijo para estudiar, comer y descansar). Esto te dará mucho orden y estabilidad a la hora de estudiar.
EXTRA TIP
Si notas que el estrés aumenta, cambia de materia o haz un repaso ligero en vez de insistir sin resultados.
4. Practica con exámenes reales
Simular el examen es una de las mejores formas de prepararse:
- Busca exámenes de años anteriores o ejercicios tipo test.
- Cronometra el tiempo para aprender a gestionar los nervios.
- Corrige tus errores y revisa por qué fallaste.
Esto refuerza la seguridad y reduce el miedo al día del examen.

5. Pide ayuda cuando sea necesario
Nadie aprende solo. A veces una explicación diferente o una rutina guiada marca la diferencia.
Las clases de apoyo escolar ayudan a:
- Resolver dudas concretas antes de los exámenes.
- Aprender técnicas de estudio personalizadas.
- Reforzar las asignaturas que más cuestan (como Matemáticas, Lengua o FyQ).
Preparar los exámenes sin estrés es posible si se combina organización, descanso y apoyo adecuado.
Lo importante no es estudiar hasta agotarse, sino aprender con método y confianza.
Si sientes que los exámenes se acercan y aún no sabes por dónde empezar, en ShinyPeople te ayudamos a crear tu plan de estudio personalizado y a preparar tus asignaturas con éxito. 💪
Si quieres trabajar también la confianza y la tranquilidad al estudiar idiomas, échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo mejorar tu inglés sin miedo.

Lo más importante es no dejar que el estrés te gane 💪. A veces, parar cinco minutos y respirar hace más que una hora de estudio sin descanso.
¿Tienes algún truco personal para estudiar sin agobios? ¡Compártelo aquí abajo!